En estas fechas es costumbre ofrecer un resumen de los acontecimientos del año que termina, así que me sumo a la idea, eso si, desde mi personal punto de vista, y para no resultar demasiado largo, he decidido ofrecerlo en dos partes, hoy la primera y mañana la segunda y última. Espero que al menos, dada la negrura de la situación os logre arrancar una sonrisa. Podeis ampliar la viñeta pichando sobre ella.
Enero: comenzamos el año con el Gobierno viendo ya cercana la salida de la crisis, y los pobres bancos revisando el año anterior.
Febrero: nuestro presidente intenta generar la confianza internacional, y en España hasta el rey decide echar una manita a la situación de crisis.
Marzo: acuerdos puntuales entre Gobierno y la oposición del PP. Éste último, gracias a su Presidenta de Madrid, declara la fiesta de los toros como bien de interés cultural en su comunidad.
Abril: se sigue planteando la necesidad de la reforma laboral; empieza la Feria del Libro en Madrid.
Mayo: sigue sin renovarse el Tribunal Constitucional; se siguen estudiando medidas contra la crisis, ahora de índole fiscal.
Junio: la oposición del PP sigue con sus críticas constructivas; los ciudadanos empiezan a darle vueltas a las medidas anti crisis del Gobierno.
C O N T I N U A R Á
Comentarios